Diagnóstico y actitud ante las crisis epilépticas en Urgencias

Estevo Santamarina Pérez
Servicio de Neurología, Hospital Vall d´Hebron. Barcelona

Introducción

Las crisis epilépticas suponen entre el 0,3% y el 2% de las consultas médicas en Urgencias hospitalarias. Alrededor del 25% de estos pacientes presentan
una primera crisis y requieren una evaluación detallada para determinar la causa en un corto plazo de tiempo1-3.

Una crisis epiléptica no siempre tiene la misma causa y en función de su etiología se pueden dividir en4:

  • Crisis sintomáticas agudas o provocadas, en relación estrecha con una ...
Seguir leyendo →
0

Datos epidemiológicos de las crisis epilépticas en Urgencias

José Ángel Mauri Llerda, Laura Ballester Marco
Servicio de Neurología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza

 

Introducción

Las crisis epilépticas constituyen una de las causas neurológicas de consulta más frecuentes en los Servicios de Urgencias, únicamente superadas por las enfermedades cerebrovasculares. Alrededor de un 5% de la población puede presentar una crisis en algún momento de su vida1,2 y muchos de ellos van a ser valorados en un Servicio de Urgencias. Entre el 0,3% y el 2% de los pacientes ...

Seguir leyendo →
0

Comunicaciones a la LXI Reunion Anual de la SEN 2009

Sesion Epilepsia I

Seguir leyendo →
0

CIRUGÍA DE LA EPILEPSIA: 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA X

Rodríguez Osorio1, F. J. López González1, M. Guijarro1, A. Arcos Algaba2, E. Corredera1, A. Prieto2, M. A. García3, M. Peleteiro4, J. Pardo1 Servicios de 1 Neurología, 2 Neurocirugía, 3 Psicología Clínica y 4 Neurofisiología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela

Objetivos. La cirugía de la epilepsia es una alternativa terapéutica que debe plantearse en los pacientes con epilepsia farmacorresistente para conseguir un mejor control clínico de las crisis. Describimos las distintas técnicas empleadas y analizamos el pronóstico de los ...

Seguir leyendo →
0

APROXIMACIÓN MULTIMODAL EN LA EPILEPSIA FOCAL REFRACTARIA: CORREGISTRO PET/RM/SISCOM

S. Fernández Fernández, A. Donaire Pedraza, E. Seres Roig, I. Maestro Saiz, X. Setoain Pedrego, N. Bargallo Alabart, J. Rumia, T. Boget, L. Pintor, F. Sanmartí, C. Falcon Falcon, M. Carreño Martínez Hospital Clinic de Barcelona

Objetivos. Determinar si el corregistro del PET/RM/SISCOM facilita la localización de la región epileptógena. Métodos. Se incluyeron de forma prospectiva 34 pacientes cuya evaluación prequirúrgica precisó un PET o un SPECT-ictal. Ambos estudios se corregistraron con la RM mediante el software SPM2. Los estudios ...

Seguir leyendo →
0

SEMIOLOGÍA HABITUAL Y NO HABITUAL EN EPILEPSIA TEMPORAL MEDIAL: UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN VIDEOELECTROENCEFALOGRÁFICA PROLONGADA

T. Escobar Delgado, H. Pérez Díaz, A. Bustamante Rangel, M. T. Cáceres Redondo, G. Moreno Castro, R. Jiménez Hurtado, F. Villalobos Cháves, J. J. Rodríguez Uranga Unidad de Epilepsia. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Objetivos. La semiología registrada con monitorización videoelectroencefalográfica (VEEG) es una pieza angular del estudio prequirúrgico, siendo muy característica en epilepsia temporal medial. No obstante, podemos encontrar semiología atípica que debemos reconocer para no descartar pacientes como candidatos a cirugía. Nuestro objetivo es describir semiología epiléptica ...

Seguir leyendo →
0

INFLUENCIA DEL ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO EN UNA UNIDAD DE EPILEPSIA EN EL DIAGNÓSTICO Y EN LA EVOLUCIÓN CLÍNICA DE CRISIS PSICÓGENAS NO EPILÉPTICAS

J. L. Becerra1, S. Fumanal1, D. Carrera1, A. C. Ricciardi1, C. Cáceres1, S. Martínez1, G. Tomás2, M. Codina1, M. C. García Servicios de 1 Neurología y 2 Psiquiatría. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. Barcelona

Objetivos. Las crisis psicógenas no epilépticas (CPNE) constituyen el diagnóstico incorrecto más frecuente de los enfermos remitidos a centros de referencia de epilepsia. La calidad de vida está gravemente afectada, con gran comorbilidad asociada. Métodos. Se diseñó un estudio observacional con inclusión ...

Seguir leyendo →
0

EPILEPSIAS GENERALIZADAS IDIOPÁTICAS: EXCELENTE RESPUESTA AL VALPROATO A DOSIS BAJAS

EPILEPSIAS GENERALIZADAS IDIOPÁTICAS: EXCELENTE RESPUESTA AL VALPROATO A DOSIS BAJAS

M. Aiguabella Macau1, M. Falip Centellas2, M. Veciana de la Heras2, J. Miró Lladó2, M. A. Climent Perín2, S. Pérez Pérez1 1 Hospital de Sant Boi. Sant Boi de Llobregat. Barcelona. 2 Hospital de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona

Objetivos. Las EGI (epilepsias generalizadas idiopáticas) son epilepsias caracterizadas por su excelente respuesta al tratamiento, siendo el valproato el fármaco más eficaz, aunque no existen estudios valorando dosis mínima eficaz. Nuestro ...

Seguir leyendo →
0
Página 10 de 31 «...89101112...»